LECTURA
Interpretación del sentido de un texto a través de un proceso de percepción visual y reconocimiento del mismo, proceso de reproducción de la información registrada sobre un medio portador material, a través de un sistema de señales o de decodificación de mensajes en un texto, la cual no sólo involucra la información textual sino las relaciones contextuales de los mensajes, tanto en el fondo de ideas como en la forma expresiva.
ESCRITURA
La escritura es un sistema de representación gráfica de una lengua, por medio de signos grabados o dibujados sobre un soporte. ...
ESTANDARES DE LENGUA CASTELLANA
“De acuerdo a la ley 115 y los lineamientos curriculares de lengua castellana, se pretende fortalecer la construcción de la comunicación significativa verbal y no verbal, en la que escuchar, hablar, leer y escribir toman sentido en los actos de comunicación”.
COMPETENCIAS COMUCATIVAS.
La competencia comunicativa es el término más general para la capacidad comunicativa de una persona, capacidad que abarca tanto el conocimiento de la lengua como la habilidad para utilizarla. La adquisición de tal competencia
está mediada por la experiencia social, las necesidades y motivaciones, y la
acción, que es a la vez una fuente renovada de motivaciones, necesidades y experiencias
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
La metodología es el vehículo o medio que utiliza el tutor para acercar el conocimiento a los estudiantes, debe servir de apoyo, asesoramiento o esclarecimiento de los contenidos bibliográficos. El rol del profesor, tutor o consultor es el de orientar y facilitar el aprendizaje, guiando al estudiante en el manejo del material que debe conocer, induciéndolo a la reflexión crítica y profundización de lo aprendido.
EL ENSAYO
Presenta una reflexión libre, un pensamiento critico sobre un tema. El ensayo combina la exposición, la divagación y la argumentación. A diferencia del texto noticioso o del científico se caracteriza por ser subjetivo y muy flexible. El ensayo da cavida a todos los temas y en su estilo mezcla matices filosóficos y poéticos.
EL RESUMEN O SINTESIS:
Resumir es presentar en forma abreviada, objetiva y precisa las ideas mas importantes contenidas en un texto, con palabras propias pero sin emitir juicio crítico sobre el mismo.
Interpretación del sentido de un texto a través de un proceso de percepción visual y reconocimiento del mismo, proceso de reproducción de la información registrada sobre un medio portador material, a través de un sistema de señales o de decodificación de mensajes en un texto, la cual no sólo involucra la información textual sino las relaciones contextuales de los mensajes, tanto en el fondo de ideas como en la forma expresiva.
ESCRITURA
La escritura es un sistema de representación gráfica de una lengua, por medio de signos grabados o dibujados sobre un soporte. ...
ESTANDARES DE LENGUA CASTELLANA
“De acuerdo a la ley 115 y los lineamientos curriculares de lengua castellana, se pretende fortalecer la construcción de la comunicación significativa verbal y no verbal, en la que escuchar, hablar, leer y escribir toman sentido en los actos de comunicación”.
COMPETENCIAS COMUCATIVAS.
La competencia comunicativa es el término más general para la capacidad comunicativa de una persona, capacidad que abarca tanto el conocimiento de la lengua como la habilidad para utilizarla. La adquisición de tal competencia
está mediada por la experiencia social, las necesidades y motivaciones, y la
acción, que es a la vez una fuente renovada de motivaciones, necesidades y experiencias
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
La metodología es el vehículo o medio que utiliza el tutor para acercar el conocimiento a los estudiantes, debe servir de apoyo, asesoramiento o esclarecimiento de los contenidos bibliográficos. El rol del profesor, tutor o consultor es el de orientar y facilitar el aprendizaje, guiando al estudiante en el manejo del material que debe conocer, induciéndolo a la reflexión crítica y profundización de lo aprendido.
EL ENSAYO
Presenta una reflexión libre, un pensamiento critico sobre un tema. El ensayo combina la exposición, la divagación y la argumentación. A diferencia del texto noticioso o del científico se caracteriza por ser subjetivo y muy flexible. El ensayo da cavida a todos los temas y en su estilo mezcla matices filosóficos y poéticos.
EL RESUMEN O SINTESIS:
Resumir es presentar en forma abreviada, objetiva y precisa las ideas mas importantes contenidas en un texto, con palabras propias pero sin emitir juicio crítico sobre el mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario